
Candidiasis Vaginal: Síntomas, causas y tratamientos

08/03/2024
La candidiasis vaginal es una infección micótica común causada por el hongo Candida albicans, que normalmente vive en el organismo en equilibrio con otras bacterias. Sin embargo, ciertos factores pueden alterar este equilibrio y desencadenar síntomas molestos que afectan la vida cotidiana de las mujeres.
Causas de la Candidiasis Vaginal
- Alteraciones en la Flora Vaginal: Cambios en el equilibrio de bacterias, como el uso de antibióticos, pueden reducir las bacterias saludables y permitir el crecimiento de Candida.
- Condiciones del Sistema Inmune: Un sistema inmune debilitado, debido al estrés o ciertas enfermedades, puede hacer que la persona sea más vulnerable a infecciones.
- Factores Hormonales: Cambios hormonales, especialmente durante el embarazo o debido al uso de anticonceptivos hormonales, pueden predisponer a la infección.
Síntomas y Diagnóstico
Los síntomas incluyen picazón intensa, flujo vaginal espeso y blanco, enrojecimiento e irritación. Es recomendable acudir a un profesional de salud para un diagnóstico preciso y descartar otras condiciones.
Tratamientos y Prevención
Los tratamientos incluyen antifúngicos tópicos u orales, y existen opciones naturales como el uso de probióticos para restaurar el equilibrio de la flora vaginal. La prevención incluye evitar ropa ajustada y productos irritantes, así como mantener una higiene adecuada.
Conclusión:
La candidiasis vaginal es tratable y prevenible con una combinación de atención médica y hábitos saludables. Mantener un equilibrio adecuado de la flora y fortalecer el sistema inmunológico son claves para evitar recurrencias.
Referencias:
Sobel, Jack D. "Vulvovaginal Candidosis." The Lancet, 2007.
Yano, Junko, et al. "Current understanding of the host and Candida interactions during colonization and infection." Microbiology Spectrum, 2019.
FORMULACIONES RELACIONADAS