teléfono Firstmed
delivery gratis lima metropolitana
logo small nav

Llama a nuestros expertos en salud y aclara todas tus dudas GRATIS al +51908899482

Logo
salud y bienestar

Vitamina B12: Clave para la Energía y Salud Mental

beneficios de la vitamina B12

12/09/2024

La vitamina B12, o cobalamina, es una vitamina soluble en agua esencial para la formación de glóbulos rojos, la síntesis de ADN y el funcionamiento neurológico adecuado. Dado que el cuerpo no produce vitamina B12 por sí mismo, debe obtenerse a través de la dieta o suplementos. Una deficiencia de esta vitamina es especialmente común en personas mayores, vegetarianos y veganos, y puede provocar fatiga, anemia y problemas cognitivos.

Principales Beneficios de la Vitamina B12

  1. Producción de Energía y Metabolismo: La B12 es esencial en el metabolismo de cada célula del cuerpo y juega un papel importante en la producción de energía. Ayuda a convertir los carbohidratos en glucosa, lo que previene la fatiga y mejora la energía diaria.
  2. Salud Mental y Neurológica: La B12 es fundamental para la salud del sistema nervioso, ya que participa en la síntesis de mielina, que protege las células nerviosas. Una deficiencia puede derivar en pérdida de memoria, cambios de humor y, a largo plazo, daño neurológico irreversible.
  3. Producción de Glóbulos Rojos: Ayuda a evitar la anemia megaloblástica, que provoca que los glóbulos rojos sean anormalmente grandes y deforme. Esto contribuye a la correcta oxigenación de los órganos, mejorando el bienestar general.

Fuentes de Vitamina B12 y Dosis Recomendadas

Los alimentos de origen animal son las mejores fuentes de B12, como el hígado, la carne roja, los mariscos y los productos lácteos. Para aquellos que no consumen productos de origen animal, existen suplementos de B12 que aseguran la ingesta diaria necesaria (2.4 mcg en adultos).

Signos de Deficiencia y Población en Riesgo

Los síntomas de deficiencia de vitamina B12 incluyen fatiga, debilidad, problemas de memoria y hormigueo en las extremidades. Aquellos con más riesgo incluyen veganos y vegetarianos, adultos mayores y personas con trastornos de malabsorción, como la enfermedad celíaca.

Conclusión

Incorporar la vitamina B12 en la dieta o a través de suplementos es fundamental para la salud energética, cognitiva y general del organismo. Mantener niveles adecuados de esta vitamina es clave para prevenir enfermedades neurológicas y anemias, mejorando la calidad de vida a largo plazo.

Referencia:

National Institutes of Health. “Vitamin B12.” Office of Dietary Supplements, 2023.

Miller, John W. "Vitamin B12 in Human Health and Disease." Annual Review of Nutrition, vol. 24, 2004, pp. 309-326.


FORMULACIONES RELACIONADAS